prisa Español. Francés. a toda prisa loc adv. (muy rápido) en vitesse, à toute vitesse loc adv. Los niños desayunaron a toda prisa y se fueron a jugar en el jardín. Les enfants ont déjeuné en vitesse (or: à toute vitesse) puis sont allés
ParemiaTipo: Refrán Idioma: Español Enunciado: Vísteme despacio, que tengo prisa Ideas clave: Esfuerzo - Precipitación Significado: Aconseja no apresurarse cuando uno tiene mucha prisa por hacer algo. Marcador de uso: Muy usado Fuentes: Fuente oral Sinónimo: Enunciado: A camino largo, paso corto Enunciado: Anda AlexanderPope. “La prisa es una trampa del tiempo.”. Doménico Cieri Estrada. “La prisa y el necio se topan frecuentemente.”. Doménico Cieri Estrada. “Cualquier ser humano puede no estar a la altura de sus capacidades habituales cuando actúa movido por la prisa.”. Eiji Yoshikawa. “Insegura es la precipitación.”. Periandro.Vístemedespacio que tengo prisa. La mejor manera de apresurarse es hacer las cosas con el cuidado que necesitan de forma que podamos avanzar sobre seguro. El refrán refleja la inconveniencia del apresuramiento cuando tenemos prisa puesto que sin duda nos llevará a errores indeseables, que nos retrasarán más aún.
Enunciado Vísteme despacio, que tengo prisa. Ideas clave: Esfuerzo - Precipitación . Significado: Aconseja no apresurarse cuando uno tiene mucha prisa por hacer algo. Marcador de uso: Muy usado. Fuentes: Fuente oral. Variantes. Enunciado: Vísteme despacio que estoy apurado (Argentina) (1001 nº 999)andaralguien de prisa. 1. loc. verb. U. para referirse a quien parece que le falta tiempo para cumplir con las ocupaciones y negocios que tiene a su cargo. estar alguien de prisa. 1. loc. verb. Tener que hacer algo con urgencia. meter alguien prisa. 1. loc. verb. Apresurar las cosas. tener alguien prisa. 1. loc. verb. estar de prisa.
B1w1Rjd.