LaYedra, los Belenistas y La Buena Gente extienden la Zambomba de Jerez. Esto son tres ejemplos de coros de villancicos de la ciudad que han contribuido a recuperar y a trasladar a otras ciudades la zambomba tradicional. La Navidad de Jerez, declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía. Las zambombas en Jerez, del 1 al
Lacontroversia es tal que la RAE se ha pronunciado y ha conseguido la indignación de los jerezanos al darles la razón a que el término correcto sería zambombá. #RAEconsultas Aunque existen Dalea la zambomba, dale al almirez. y dale a tu suegra la pulga después. Esta noche todo el mundo, mundo. Está mucho más contento, tento. Después de la buena cena. No se para ni un momento. Dalea la zambomba, dale al violín Dale a la cabeza y canta feliz. Al chico de mi portera, -tera Hoy le han traído en camilla, -illa Por pedir el aguinaldo Al tendero de la esquina. Al tendero de la esquina, -quina Que ha tenido la atención, -ción De tirarle a la cabeza Un pedazo de turrón. Canta, ríe, bebe, que hoy es Nochebuena MImLAm SI7 MIm La zambomba tiene un diente y la muerte tiene dos LAm SI7 MIm y el muchacho que la toca quiere espantar su dolor. MIm SI7 MIm Dale que le dale, dale a la zambomba; MIm SI7 MIm dale que le dale, hasta que se rompa. Madre, a la puerta hay un niño con aire cansado y lento. Supongo que tiene frío porque le tiembla su cuerpo. adj Esp "Parecido o análogo a las zambombas" (Domínguez, DiccNacional (S) -1869). ZAMBOMBERO, RA. adj. Parecido ó análogo á las zambombas. Esta voz, ciertamente rara, se documenta por primera vez, en la acepción de 'perteneciente o relativo a la zambomba', en 1849, en un artículo publicado en el diario El Popular (Madrid).