Paraconservar un jamĂłn envasado al vacĂo, sigue estos pasos: AsegĂșrate de que el jamĂłn estĂ© completamente sellado y sin fugas antes de guardarlo. MantĂ©n el jamĂłn en un lugar fresco y seco, como un armario o una despensa. Evita guardarlo en lugares donde la temperatura fluctĂșe mucho, como cerca de una ventana o cerca de un horno.
EljamĂłn envasado al vacĂo se puede guardar en la nevera o en el congelador, dependiendo de cuĂĄnto tiempo desee mantenerlo fresco. Si va a guardar el jamĂłn envasado al vacĂo en la nevera, lo mejor es colocarlo en la parte de atrĂĄs, donde la temperatura es mĂĄs constante. NingĂșnsistema de loncheado y envasado al vacĂo o envasado en atmĂłsfera protegida alcanza la calidad y excelencia del corte a mano y consumo in situ del jamĂłn ibĂ©rico de bellota. Por tanto podemos resumir lo siguiente: Ventajas del jamĂłn ibĂ©rico cortado y envasado al vacĂo. Comodidad y rapidez para su consumo. Facilidad para su consumo.Poreso, te recomendamos guardar el embutido en el frigorĂfico. ÂĄSĂ! No te extrañes. Es el lugar donde mejor va a conservar todas sus propiedades (ya sea envasado al vacĂo o no). Eso sĂ, recuerda sacarlo de la nevera â mĂnimo â una hora antes de empezar a consumirlo para que gane temperatura y puedas disfrutar al mĂĄximo de su sabor.
Otrade las ventajas del envasado al vacĂo es que se puede viajar con el embutido ya loncheado o partido en cuñas para su mĂĄs fĂĄcil consumo. Esto es vital, sobre todo, para piezas como el jamĂłn.
Enel congelador, dura de 1 a 2 meses envasado al vacĂo y de 1 a 2 semanas sin envasar al vacĂo. ÂżDĂłnde es mejor guardar el jamĂłn serrano? Si el jamĂłn estĂĄ empezado: Recomendamos guardarla en algĂșn lugar fresco, secoCĂłmpraloentero o cortado a cuchillo por jamoneros profesionales. Si escoges la opciĂłn de cortado a cuchillo te enviaremos entre 35 y 45 UXUPryF.